sábado, 20 de febrero de 2010
Cambios en el Blog
Un saludo y buena pesca
jueves, 4 de febrero de 2010
A POR CALAMARES!!

QUE NECESI

suficiente . Si optamos por un equipo específico, una cañita telescópica de acción parabólica y un carrete con monofilamento fino puede evitarnos alguna “peluca” ya que a vece

En cuanto a los pajaritos, recomiendo empezar con los baratos de 1 o 2 €, comprados en casas de pesca, eligiendo un par de tamaños diferentes, de los que no llevan el plomo a la vista, los naranjas,rosas y amarillos suelen ser los mas resultones.
A PESCAR!!!: Los e

Montaje básico: Ponemos el pajarito direct

Lanzamos y lo dejamos to

empezamos a recoger muy lentamente (para darnos una idea, con la caña paralela al agua apuntando a ”las 12” vamos arrastrando hasta “las 9” contando hasta 6 ¿se entiende? .
También una recogida lineal a mas o menos esa velocidad y alternar saltitos , tirones y paradas es productivo . No hay una regla fija, es muy normal que el calamar , c

largos seguimientos al pajarito y solo se decida atacar ante una parada de unos segundos o un arranque o tiron mas o menos ràpido que simule una huida.
Con esta técnica podemos coger también sepias, por lo que las picadas se acusaran bien con un incremento en el peso o bien con los tirones del calamar al huir con su presa . Daremos un cachet

por los mocos, sus”patas “mas largas, y recuerden salabrarlos por detrás que es su dirección de desplazamiento.
Montaje a media agua: Igual que el anterior pero sin el plomo. El pajarito se hundirá lentamente y
nosotros lo recuperaremos con pequeños tirones probando mas o menos pausa entre ellos pudiendo
variar tambien la intensidad desde tiron vivo hasta solo arrastrarlo.
Podemos probar variantes como agregar otro pajarito de distinto peso, o incl

Aquì tambien podemos probar los pajaritos con plomo a la vista, esos que parecen una gamba,
dejándolos llegar o no al fondo y recuperándolos con un WTD (Walking The Dog) en vertical .
En alguna ocasiòn he visto montar dos pajaritos plomados en tandem, pero nunca vi coger nada con
semejante invento.Yo lo llamo el montaje “perilla”.
A disfrutar de esta pesca y sus frutos que, seguro, salvarà mas de una porra.
Saludos y buena pesca!
Eduardo Gomiz.
DURO INVIERNO
Las ultimas salidas las hemos hecho con poco tiempo y con prisas , buscando algun que otro sitio nuevo donde colocar nuestros señuelos , pero la suerte de momento a pasado de nosotros y seguimos dando palos de ciego , asi mientras nosotros desechabamos pesqueros por no ver actividad otros compañeros los pescaban y conseguian trofeo , y es que ultimamente tengo la impresion de que siempre estamos en el sitio equivocado.

Ultimamente estamos tras los Bonitos, pero estos se nos muestran esquivos , ni siquiera los hemos olido , mientras en nuestras propias narices otros compañeros iban cogiendo algunos nosotros nos tenemos que conformar con lanzar y lanzar y lanzar en pos de la captura que nos quite esta sarna que nos persigue ultimamente , todo se andará , el año pasado tambien tuvimos una mala racha por esta epoca , pero por lo menos en el pesquero nos pegabamos nuestro almuerzo de rigor y es que con el estomago lleno los bolos parecen menos o eso parece , ahora solo pescamos sin parar , no hay tregua , ni agua bebemos , pescamos con ansia intentando sacudirnos de encima esta mala racha , que a buen seguro se pasará pronto o al menos eso esperamos , por nosotros por intentarlo no va a ser , espero , no espero , se que mi proximo comentario será para poner aqui algunas capturas ... quiza este fin de semana , veremos.
Un saludo